OLIMPO 1.0.632
Durante la instalación del programa OLIMPO se tuvo que proporcionar un usuario y contraseña para el administrador. La primera vez que se utiliza el programa sólo se puede acceder con ese usuario (email) y esa contraseña.
Ese usuario (administrador) suele ser del tipo admin@sudominio.com. En nuestro caso podría ser: admin@olimpo.biz
Y la contraseña que puso: posiblemente sea ... (El nombre de su suegra, del novio de su hija, del inspector de hacienda o del doctor que le hizo la última colonoscopia.)
Tenga a mano ese usuario y contraseña que puso durante la instalación porqué los va a necesitar. Si no los tiene pregúntele a quien le instaló el programa. Si se lo instalamos nosotros y no se la dimos se nos debió olvidar: pregúntenos por favor.
Abra un navegador y acceda a su instalación. En nuestro caso, nuestra instalación está en http://www.olimpo.biz/olimpo (puede echar un vistazo pero no podrá acceder como administrador) su instalación puede que esté en http://www.sudominio.com/olimpo
El menú que aparece le permite acceder a varios módulos:
· Ficheros
· Ventas
· Compras
· Stocks
· Contabilidad
· Fiscal
· Amortizaciones
· Update (Cuando haya una nueva versión del programa disponible)
La primera vez debemos ir a cada uno de los módulos para crear las bases de datos y los usuarios correspondientes a cada módulo.
Después de introducir el Usuario (email) y la Contraseña del administrador se encuentra que debe seleccionar la base de datos pero...
¡ No hay ninguna base
de datos que seleccionar !
No se preocupe vamos a crearla, dele a
Gestor de conexiones .
y a continuación a
Nueva conexión .
Lo siguiente será rellenar los campos con los detalles para conectar al servidor y crear la nueva base de datos:
Servidor: Aquí hay que poner el servidor de MySQL que vaya a utilizar (durante la instalación ya le dijimos que debía disponer de un servidor MySQL) . Ejemplos de lo que responder en este campo:
localhost
127.0.0.1
192.168.1.2
(O la IP
que corresponda a su servidor)
mysql.olimpo.biz
(O el
nombre que corresponda a su servidor)
mysql.olimpo.biz:3307
(si
necesita especificar el puerto del servidor MySQL)
mysql_socket=/tmp/mysql.sock2
(para
conectar directamente por socket)
Usuario: El usuario del servidor MySQL que tenga permisos para la creación de bases de datos. No le voy a decir el usuario para mysql.olimpo.biz. Es mi secreto. Seguro que Ud. inventó un nombre de usuario y una contraseña magnífica cuando instaló el servidor MySQL. Si no pregúntele a quien se lo instaló. Si se lo instalamos nosotros y no lo sabe llámenos, deberíamos habérselo dicho.
Contraseña: La contraseña que le corresponda al Usuario. Lo mismo de antes.
Pulse el botón Siguiente .
Después de darle a Siguiente, el programa busca todas las bases de datos que existen en el servidor para el módulo en el que nos encontramos y las muestra en el desplegable "Base de datos"
Base de datos: Desplegable donde aparecen todas las bases de datos para el módulo en el que estamos en el servidor que ha suministrado en la pantalla anterior. Si es la primera vez que accede al programa lo lógico es que no haya aun ninguna base de datos que seleccionar. No se preocupe, deje este campo en blanco y pase al siguiente.
Nueva Base de Datos: La primera vez que acceda al programa deberá crear una nueva base de datos, introduzca aquí el nombre que quiera que tenga su base de datos. Puede poner el nombre que quiera, pero le voy a dar unos consejos...
Ponga el nombre del identificador de la empresa, seguido de un guión bajo (_) y el nombre del módulo (y en el caso del módulo de contabilidad y de stocks seguido del año):
alias_modulo
alias_moduloAño
Por ejemplo para nuestra empresa de ejemplo que se llama "Empresa de Ejemplo, S.L." y para la que hemos decidido el identificador edesl
edesl_ficheros
edesl_ventas2011
edesl_compras2011
edesl_stocks2011
edesl_conta2011
edesl_fiscal
Empresa: Si es la primera base de datos que va a crear también se va a encontrar este desplegable vacío (No se preocupe y pase al siguiente campo)
Si ya ha creado una base de datos en algún otro módulo, aquí ya aparecerá una empresa. Como supongo que está creando las bases de datos para una misma empresa aquí debería seleccionar esa empresa.
En mi ejemplo el nombre que he utilizado es el del identificador de la empresa edesl por tanto en el desplegable me aparece edesl y lo selecciono.
Nueva empresa: Si es la primera base de datos del primer módulo que voy a crear y por tanto no me ha aparecido ninguna empresa en el desplegable anterior. pongo aquí un identificador para mi empresa. En nuestro caso edesl.
Si es una contabilidad para su uso particular y Ud. se llama Joaquín Quintana Becerra puede poner como alias "jqb". Si su empresa es "Dragados y construcciones SA" puede poner "dycsa"
Descripción: Ponga una descripción que le sirva p.e.: Ficheros o Contabilidad 2011 o bien déjelo en blanco. No tiene demasiada importancia: este campo simplemente se le muestra en el gestor de conexiones para ayudarle a recordar a qué corresponde cada base de datos.
Finalmente, pulse el botón Finalizar .
Si todo ha ido bien al darle al botón de Finalizar el sistema le ha creado la base de datos y le muestra una pantalla diciendo:
La
nueva base de datos ha sido creada
La
conexión a la base de datos ha sido establecida.
Pulse OK y volverá a la ventana de selección de base de datos, pero ahora...
SÍ QUE HAY UNA BASE DE DATOS PARA SELECCIONAR
Selecciónela y vuelva a darle al OK para avanzar.
¡TA-CHAN! ¡Ya ha entrado en el módulo!
Ahora puede continuar para dar de alta usuarios o salir (menú FicherosàSalir) para ir a otro módulo a crear su base de datos.
* Recuerde que lo anterior (Crear la base de datos) debe hacerlo con todos y cada uno de los módulos para crear todas y cada una de las bases de datos.
Vamos a ir de nuevo, uno por uno, a los módulos del programa para crear en cada uno de ellos los usuarios que deseemos crear:
· Ficheros
· Ventas
· Compras
· Stocks
· Contabilidad
· Fiscal
· Amortizaciones
Si no hemos salido del navegador, OLIMPO recordará nuestro Usuario, nuestra Contraseña y nuestra elección de base de datos y nos permitirá acceder al módulo sin más preámbulos.
Si no, deberemos introducir de nuevo el Usuario (email), la Contraseña y seleccionar la base de datos con la que queremos trabajar.
Una vez dentro del módulo debemos buscar el menú para acceder al Panel de administración del módulo (menú UtilidadesàPanel de Administración)
El panel de administración tiene un menú que indica Gestión de Usuarios debemos pulsar sobre él.
Después debemos pulsar sobre el menú Crear Nuevo Usuario .
Y por fin llegamos a la función para crear nuevos usuarios. En ella debemos contestar a las cuatro preguntas que nos hace el programa y estaremos listos para crear uno o tantos usuarios como queramos que accedan a este módulo.
Una ayudita con los campos a rellenar:
e-mail: e-mail del usuario que utilizará como Usuario al acceder al módulo. En nuestra instalación de ejemplo (en http://www.olimpo.biz/olimpo) hemos creado un usuario (no administrador) que se llama ejemplo@olimpo.biz.
A OLIMPO en este momento no le importa si el e-mail existe en realidad o no, pero es posible que en el futuro el sistema tenga que enviar algún e-mail al usuario por algún motivo.
Ejemplos para este campo podrían ser: jlrzapatero@psoe.es, mrajoy@pp.es, amas@ciu.cat, barack@whitehouse.gov
Contraseña: Es la contraseña para el usuario del e-mail anterior. En nuestra web de ejemplo, la contraseña para el usuario de ejemplo es: olimpo.
Para los ejemplos de e-mail anteriores las contraseñas podrían ser: aprobaré, sisisi, totique, yeswecan.
Administrador: Un usuario administrador podrá crear, modificar o borrar otros usuarios, ¿crear bases de datos?, y acceder al Panel de administración. Ud. debe decidir si le da o no permisos a cada uno de los usuarios que cree. Si la celdita está marcada el usuario SI tendrá permisos de administrador, si no NO.
Bases de Datos de ... : Aquí aparece un listado de todas las bases de datos que estén en el servidor para esta empresa y este módulo y se debe seleccionar a cuales bases de datos y a cuales no le permitimos al usuario que acceda.
Una vez este Ud. satisfecho con las respuestas se puede proceder a crear el usuario pulsando sobre el botón Crear Usuario .
¡TA-CHAN! ¡Ya ha creado un usuario!
Ahora puede continuar creando más usuarios en este módulo o salir (menú FicherosàSalir) para ir a otro módulo a crear los usuarios de ese otro módulo.
* Recuerde que lo anterior (Crear los usuarios) debe hacerlo con todos y cada uno de los módulos para permitir a los usuarios acceder a cada uno de los módulos.